REMITIDO:
Informe KPMG
Las empresas se rearman ante el ‘asedio’ de
Hacienda
Publicado el 12-04-2010 , por Calixto Rivero
Los fiscalistas dedicarán la mayor parte del tiempo a resolver litigios con
el Fisco, especialmente en las operaciones vinculadas a Sociedades.
El déficit público ha obligado a la Agencia Tributaria a endurecer las
inspecciones a las compañías.Según un informe de KPMG al que ha tenido acceso
este periódico, “los departamentos fiscales de las empresas españolas estiman
que en los próximos 12 meses tendrán que dedicar gran parte de su tiempo a
resolver las discrepancias con Hacienda”.
El 90% de los responsables del área de impuestos de las compañías nacionales
considera que, a día de hoy, la gestión de las reclamaciones y de las
inspecciones derivadas de los procedimientos iniciados por Hacienda es
prioritaria. El 80% opina que es algo que seguirá siendo esencial en el próximo
año. Y es que el agujero de las arcas públicas, que ya representa el 11,4% del
PIB, no perdona a nadie. Los números rojos y el rápido aumento de la deuda
pública provocará que se disparen los litigios con las autoridades fiscales, un
asunto que en el periodo previo a la crisis aún no había experimentado grandes
sobresaltos.
El informe de KPMG se ha realizado consultando a los fiscalistas de más 890
empresas en Europa, Asia Pacífico y América. La litigiosidad fiscal no creció,
en términos generales, en la mayoría de las economías. Sin embargo, España
cuenta con algunas particularidades llamativas.
Las empresas nacionales fueron las más exprimidas del mundo por las
autoridades tributarias en el ámbito de los precios de transferencia –los que
se establecen en las operaciones entre entidades vinculadas–. El 35% de los
encuestados observan más control de Hacienda en estas transacciones, que
acaparan cerca del 60% del comercio internacional.
Sociedades
Asimismo, el 23% de los fiscalistas españoles consultados por KPMG Abogados –el
mayor porcentaje a nivel mundial– ha notado más presión de Hacienda a la hora
de declarar el Impuesto de Sociedades.
Sin embargo, sólo el 10% está preocupado con los litigios en la gestión del
IVA, un porcentaje que seguramente crecerá el próximo año, ya que el alza
fiscal que entrará en vigor a partir de julio aumentará el fraude, según los
expertos.
Ante estos desafíos, la gestión de los litigios seguirá siendo una prioridad
en la agenda de las empresas. La mayoría de los fiscalistas españoles, el 76%,
considera que la gestión de riesgos fiscales será uno de los objetivos básicos
durante el próximo año. Sin embargo, las compañías necesitan lograr más con
menos, ya que sus cuentas de resultados se han visto muy afectadas por la
crisis más intensa de la historia reciente.
Gestión de riesgos
Según el socio responsable del Área de Outsourcing and Compliance de KPMGAbogados,
Miguel Arias, “se ha pedido a las empresas que mejoren la gestión la gestión de
los riesgos fiscales, que proporcionen un apoyo más proactivo y puntual al
negocio y que se preparen para un análisis más profundo por parte de las
autoridades fiscales”.
No obstante, el 60% de los responsables de los encuestados a nivel global, y
el 75% en el caso de España, reconocen que no esperan que se incorpore nadie
más a sus departamentos fiscales en 2010, un porcentaje que sólo mejora al 72%
hasta 2011, un año en el que se prevé que el desempleo siga siendo el lastre de
la economía.
Pero, con el objetivo de reducir el coste de servicios no esenciales, más de
la mitad de los fiscalistas a nivel global –el 63% en el caso de España–
reconocen que tienen pensado o están ya planificando la externalización total o
parcial de los servicios de la función fiscal, y así centrarse en tareas y
trabajos que aporten más valor al negocio.
Oriol Vidal
Salu2
Haz de guía