¿Quienes son los liquidadores?. O los Intocables de…

Nuestro mejor colaborador y aportador de contenidos, nos remite esta noticia sobre la posibilidad de que los notarios pasen a ser "liquidadores", y nos plantea una cuestión, que trataremos de responder:

Es
curioso,… el otro dia se escuchaba que querían quitar la competencia
"liquidatoria" a los RRPP, y hoy veo esta noticia en expansion…
¿Que opinan?

Portada  > Jurídico

Acuerdo de colaboración
Los notarios podrán liquidar ‘on line’ la
plusvalía y el IBI

Publicado el 19-05-2010 , por Expansion.com

La Agencia Notarial de Certificación (Ancert) y la empresa Gestión
Tributaria Territorial (GTT) suscriben un convenio para integrar sus
plataformas tecnológicas, impulsando la Administración on line. A partir
de junio, los notarios podrán consultar y liquidar on line la plusvalía
y el Impuesto sobre Bienes Inmuebles en más de 2.000 municipios

Los ciudadanos de más de 2.000 municipios españoles podrán solicitar a
partir de junio a cualquier notario que, en su nombre, consulte y liquide on
line
el Impuesto sobre el Incremento del Valor de los Terrenos de
Naturaleza Urbana, conocido como plusvalía, y el Impuesto sobre Bienes
Inmuebles (IBI), éste último en los supuestos en que el vendedor del inmueble
tenga pendiente alguna deuda.

Hay que apuntar que la certificación obtenida de forma telemática por el
notario, como justificante de la liquidación, tiene la misma validez y produce
los mismos efectos que la obtenida en papel en las oficinas municipales.

Según establece el convenio, la plataforma tecnológica desarrollada por Ancert
para los notarios se integrará con el software de GTT, sobre el que se
gestionan los impuestos de más de 2.000 organismos públicos (ayuntamientos,
diputaciones provinciales y comunidades autónomas), permitiendo a los
ciudadanos liquidar sus impuestos mediante un sistema rápido y seguro. Se
agilizará así la tramitación de dos de los tributos más conocidos, el IBI, que
pagan cada año a los ayuntamientos los propietarios de fincas urbanas y
rústicas, y la plusvalía, que grava el incremento de valor que sufren los
terrenos urbanos con el paso del tiempo y se devenga cada vez que tiene lugar
la transmisión de un inmueble, y cuya titularidad pertenece a la Hacienda
Local.

Este convenio de colaboración se suma a los suscritos por el Consejo General
del Notariado y Ancert con la Federación Española de Municipios y Provincias
(FEMP).Estos acuerdos permiten a los notarios incrementar su oferta de servicio
integral en la gestión y el pago de todo tipo de impuestos a empresas y
ciudadanos con el objetivo de ahorrarles costes y desplazamientos.

GTT es una compañía especializada en la gestión de ingresos de las
Administraciones Públicas, las áreas tributaria y recaudatoria, cuya estructura
societaria pertenece en un 98% a las cajas de ahorro.

El Consejo General del Notariado constituyó en 2002 la Agencia Notarial de
Certificación con el objetivo de poner en marcha el plan estratégico de
modernización tecnológica del colectivo notarial. En su trayectoria empresarial
ha homogeneizado y renovado las infraestructuras de hardware, software
y comunicaciones de los notarios, con la Red Privada Notarial (RENO), que
conecta telemáticamente las 3.000 notarías españolas, los 17 colegios
territoriales y el Consejo General del Notariado y el Sistema Integrado de
Gestión del Notariado (Signo), que dota de un mismo servidora todos los
despachos notariales.

Oriol Vidal

Estimado Oriol:

En mi opinión, ya es bastante sangrante, y por demás de dificil comprensión lógica más allá de la legalidad, el hecho de que empresas privadas y personal contratado a tiempo parcial, estén liquidando impuestos y tramitando recursos en las distintas administraciones, y ello por varias cuestiones que no vamos a enumerar, pero si recordar alguna, a saber:

1.- No son funcionarios, luego sus responsabilidades quedan muy limitadas.

2.- No son funcionarios, luego su conocimiento de la legalidad vigente también queda cuestionado

3.- Trabajan para empresas privadas, eso sí, con convenios con la Administración, pero privadas, o sea, particulares que tendrán los datos fiscales de todos los ciudadanos, y por mucha Ley Orgánica de Protección de datos, ya me dirás si pasa lo que pasa con las cuestiones sujetas a secretos oficiales.

4.- Generan, y esto es para nosotros, los profesionales, un sin fin de conflictividad tributaria, con lo que nos hacen trabajar muchísimo más, muchas veces dentro del precio establecido al tratarse de órganos de gestión y no de actuaciones inspectoras propiamente dichas. Claro, y así ¿Qué hacemos?. ¿Subimos los precios para por si acaso, como hace la Administración?.

….

Salvando las distancias, está claro que los notarios no están en los puntos anteriormente citados como ejemplos, o sí, pero solo en uno de ellos, la conclusión es que AUMENTARÁ LA CONFLICTIVIDAD TRIBUTARIA, como ya ocurre con las Oficinas Liquidadoras de los Registros, que me gustaría conocer el índice de conflictividad que concentran en relación con los tributos que gestionana.

OJO, INSISTIMOS, "salvando las distancias", que a las citadas Oficinas Liquiddoras de los Registros, e incluso algunas en algunas Comunidades Autónomas de las propias Comunidades, NO LES ES DE APLICACIÓN lo expuesto en los ejemplos 1 al 3, perooo….cada uno sabe el trabajo que tiene y juzgará, pero cuando me atiende un funcionario, sabemos quién es responsable de qué, y sobre todo quién tiene la información, es decir, los datos de carácter personal que protege la Ley Orgánica de Protección de Datos.

En definitiva, entiendo que sí, que esto puede aumentar la conflictividad tributaria si no está muy bien planificado, y vivimos épocas las que no están bien vistos los planificadores eficientes y profesionales.

ADAGIO ORIENTAL: "procura vivir en tiempos interesantes, pero que los dioses te libren de vivir en tiempos demasiado interesantes"

Salu2

Haz de guía

Esta entrada fue publicada en Tributario. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s