Publicado
ayer, por la Agencia de Noticias de la República Argentina TELAM
EDITADO:
El
FMI le pidió a España
reformas urgentes en el área económica
El
Fondo Monetario Internacional (FMI) solicitó a España la
implementación de medidas económicas inmediatas como una reforma del
mercado de
trabajo, del sistema jubilatorio, consolidación fiscal y aceleración de
la
reestructuración bancaria.
medidas, que a criterio del organismo multilateral de crédito deberían
ser
adoptadas de una forma "urgente", surgieron de las conclusiones a las
que arribó
un grupo de expertos del FMI luego de una visita al país ibérico, en el
marco de
la revisión anual que realiza el organismo a la economía del país.
El
organismo de crédito internacional considera que España debe reducir su
déficit
fiscal en el marco de una recuperación de la economía a la que observa
como
"débil y frágil", según información de la agencia Bloomberg.
A
criterio
del FMI el PIB español puede crecer este año entre 1,5 por ciento y 2
por
ciento.
El FMI considera que el gobierno español necesita una
reforma
"radical y urgente" de su mercado laboral y debería modificar también su
sistema
jubilatorio, dijo la entidad en un escrito.
"El sistema bancario
se
reestructura pero su reforma debería acelerarse", consideró el
FMI.
España está afectada por un creciente desempleo y una
economía
estancada luego de que la crisis financiera internacional afectó a
rubros como
la construcción y al sector inmobiliario ibérico.
estamos leyéndonos el RDL 8/2010, de 20 de mayo, publicado en el BOE
del 24 -hoy-, y habiendo estado de visita la pasada semana el FMI en
Espña, sin embargo nos encontramos esto que se publica allende los
mares.
poco, luego la cosa
va para más largo de lo que se fiaba.
con la crisis, o volvemos a desempolvar el disco de Supertramp de
Noviembre de 1975 "Crisis? What Crisis?"