Las aseguradoras no se quedarán fuera del negocio tecnológico.

Interesante contenido que recomendamos y editamos, sobre la protección de terminales tecnológicas.

EDITADO:

Seguros para dispositivos tecnológicos

Ampliar la
cobertura por accidente o robo de ordenadores y teléfonos móviles de
gama alta es interesante si la ponderación entre las cuotas y el coste
del aparato es equilibrada

Twittéalo

Adquirir un smartphone de última generación o un ordenador portátil
supone un riesgo en su uso cotidiano en movilidad, ya que una caída
puede implicar una fractura en el aparato que lo inutilice. Ello obliga a
incómodos trámites para gestionar su reparación, o sustitución, con el
consiguiente desembolso, que en ocasiones puede superar el valor
original del dispositivo. Por este motivo, puede ser interesante
contratar a fabricantes y empresas un seguro que cubra una serie
tipificada de daños e, incluso, el robo. Antes de decidirse, hay que
fijarse en las cuotas de la póliza, el coste del aparato y las
condiciones generales, ya que pueden ser réplicas de las garantías
mínimas que protegen a todos los consumidores.

  • Autor:
    Por ANTONIO DELGADO Y JORDI SABATÉ
  • Fecha
    de publicación:
    2 de marzo de 2010


– Imagen: Jordi Sabaté

La Ley
sobre Garantías de Bienes de Consumo
fija un plazo de dos años,
desde la fecha de compra, para que los usuarios reclamen cualquier
defecto de fabricación. En este tiempo, cuentan con un mínimo asegurado,
si bien sólo cubre aspectos muy localizados, ya que el desgaste por
uso, propio de todo dispositivo, o un manejo inadecuado están fuera de
la cobertura estandarizada. Por otro lado, en algunos casos, la
cobertura mínima no afecta a todo el coste de reparación del aparato.
¿Qué hacer en estas situaciones? Contratar un seguro puede ser
beneficioso, siempre que la ponderación entre las cuotas y el coste del
aparato sea equilibrada.

Un accidente fortuito puede inutilizar un dispositivo informático de
consumo. Fabricantes, distribuidores y minoristas proponen a los
consumidores diversos contratos de ampliación de garantía a un precio
adicional, así como pólizas de seguros que cubren diferentes aspectos
como el robo o la rotura de alguno de los componentes por accidente.

Según la Ley sobre Garantías de Bienes de Consumo, los usuarios
tienen un plazo cubierto de dos años desde la fecha de compra

Antes de contratar un seguro o ampliación de garantía, sin embargo, es
necesario leer la letra pequeña sobre las condiciones en las que se
presta el servicio, ya que puede darse el caso de que muchas de las
acciones que el usuario pensaba que estaban cubiertas en las condiciones
generales, queden luego limitadas por las cláusulas del contrato. En
otras ocasiones, estos seguros son meras réplicas de las garantías
fijadas por la ley, por lo que no resultan interesantes.

AppleCare

El fabricante Apple dispone del producto AppleCare, con
asistencia técnica y tres años de garantía en ordenadores y monitores de
la marca de la manzana, y dos años para reproductores iPod,
dispositivos Apple TV y teléfonos iPhone. Este plan sólo se puede
adquirir en el primer año desde la fecha de compra del aparato. Cada
producto tiene un contrato ajustado a sus requerimientos y diversos
tipos de limitaciones, por ello hay que leerlo bien.

Apple también dispone de "pago por incidencia" mediante consulta
telefónica para sus diferentes productos. En el caso de que la cobertura
gratuita no estuviera contemplada para la incidencia del usuario, Apple
permite acceder a su servicio de asistencia tras el pago de 35 euros,
en el caso de un iPhone o iPod.

Los particulares deben tener en cuenta que las condiciones pueden
resultar menos ventajosas que si se contrata el seguro como empresa

Dell es otra de las empresas fabricantes de ordenadores que dispone de
diversos
tipos de coberturas y ampliación de garantías
para sus equipos.
Esta marca de ordenadores para el ámbito laboral ofrece una amplia
gama
de planes de ampliación de garantía dentro de su paquete de
productos profesionales. Los particulares deben tener en cuenta que las
condiciones pueden resultar menos ventajosas que si se contrata el
seguro como empresa. Otras opciones que pueden contratarse son la
cobertura de asistencia técnica de hardware entre uno y cuatro años, la
protección frente a accidentes como caídas o vertidos e, incluso, la
asistencia técnica en domicilios y oficinas para configurar redes o
instalaciones sencillas.

Seguros para móviles

Es un tipo de garantía muy interesante en el caso de dispositivos
inteligentes, ya que según datos del operador Orange cada año se roban
en España unos 250.000 móviles, con el problema que conlleva para el
usuario: pierde los contactos de la agenda, las fotos de familiares y
amigos, los mensajes, etc. Incluso se expone a que se haga un uso
fraudulento de su teléfono con llamadas de alto precio que deberá pagar.
El daño es mayor si se tiene en cuenta que el móvil es para muchos
usuarios su reproductor MP3, agenda personal, reloj o cámara de fotos.

Cada año se roban en España unos 250.000 móviles, con el problema
que conlleva para el usuario

En España, el operador de telecomunicaciones Movistar tiene un seguro
denominado "A Salvo", con tres modalidades según el grado de cobertura:
la modalidad Oro tiene un precio de 37,99 euros al año, la Platino
cuesta 51,99 euros al año y la Diamante tiene una cuota anual de 88,99
euros.

Este seguro tiene una cobertura limitada para roturas, pérdidas y
robos. En caso de daño accidental, la variedad Oro cubre los primeros 90
euros del coste de reparación, mientras que la cobertura Diamante llega
hasta los 250 euros. La empresa responsable de la póliza es la
aseguradora Altair Assurances, por lo que para cualquier tipo de
incidencia o siniestro es necesario acudir a la misma en un teléfono que
debe aparecer en el contrato que firma el cliente.

Orange, por su parte, propone el servicio Orange Care, mediante el
cual se sustituye en 24 horas un móvil roto o sustraído. Su coste varía
en función de la modalidad de teléfono. Para los móviles de gama baja es
de 3,5 euros al mes (Seguro Móvil Esencial), para los de gama media
sube a 4,5 euros al mes (Seguro Móvil Óptimo) y para los terminales de
gama alta asciende a 7,5 euros al mes (Seguro Móvil Plus). La cobertura
varía según el tipo de seguro, por lo que conviene consultar
las condiciones
. En otros países, Vodafone también ofrece productos
de cobertura para sus dispositivos inteligentes, pero no en territorio
español.

Ley sobre Garantías de los Bienes de Consumo

La Ley 23/2003 sobre Garantías de los Bienes de Consumo otorga un
plazo de dos años de garantía desde la fecha de compra de un producto,
siempre que se conserve el justificante de pago y aunque el fabricante,
distribuidor o vendedor quiera otorgar una garantía comercial de mayor
duración a la prevista en esta legislación.

Durante los seis primeros meses de la garantía, el vendedor debe
asumir todos los gastos de reparación del producto; por otro lado, el
coste del tiempo empleado para la reparación no se contabiliza como
tiempo de garantía. Desde el séptimo mes hasta los dos años, se deberá
demostrar que el defecto de fabricación era tal desde la venta del
producto.

En un principio, el responsable directo del producto es el vendedor,
pero el consumidor puede acudir al distribuidor y al fabricante para
reclamar la reparación en el periodo de garantía. El consumidor puede
optar entre la reparación o la sustitución, siempre que sea posible y no
resulte desproporcionada con respecto al valor en uso, es decir, cuando
el defecto sea de fácil reparación o cuando el coste de ésta sea de
mayor cuantía que el valor del producto.

http://www.consumer.es/web/es/tecnologia/hardware/2010/03/02/191123.php

Haz de guía

Salu2

Esta entrada fue publicada en Informática e Internet. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s