Sin duda, la tecnología se ha adentrado en nuestros hogares, y ha invadido también nuestro espacio de ocio y el de nuestros hijos.
Hoy les traemos aquí un asunto de reflexión que empieza a estar en los pequeños comentarios de padres en fines de semana, asaderos y jugaderos infantiles, si bien no es un tema nuevo, pues estos asuntos fueron muy cuestionados cuando irrumpieron en nuestras consolas y nuestros televisores, especialmente por lo violento de sus temas y objetivos de juego, lo cierto es que hoy, a tenor de la coyuntura geopolítca global, donde en los últimos meses y semanas se andan caminos más anchos hacia una hipotética confrontación global, leáse criss económica, Irán, Afganistán, China, AlQaeda y la versión más próxima a nosotros AQIM (AlQaida of Islamic Magreb), tensiones fronterizas hispano-alauítas, cambio de orientación en Turquía, visita de Ahgmadineyad a Líbano, desarrolo y compra de sistemas de misiles de media y larga distancia por Iran; todo ello, hace que un padre, cuando sus hijos le reclaman juegue con ellos en las vídeo consolas, lo que se encuentra es esto -atención especial a lo que se dice en el vídeo-:
En fin, que a uno, jugando a esto, le es imposible sustraer la atención de la situación internacional, máxime cuando los objetivos escogidos para ser «accesibles» y literalmente «LIQUIDADOS» en los video juegos, son objetivos «localizables», relacionables con las propias noticias que a diario ven nuestros hijos en cualquier cadena de televisión y a cualquier hora, y por tanto establecen mentalmente una relación con una realidad.
Alguien planteaba hace poco: ¿Cual es el OBJETO del juego?. Y la misma persona se respondia en público: «Mantenerlos psicológicamente dispuestos para ello«. Bueno, iniciado el debate, alguien añade que, ante el mantenimiento de ejércitos profesionales de carácter reducido, ante la posibilidad de una confrontación mayor, más generál, ¿Qué ocurriría con la población en caso de ser necesaria una leva, por otro lado de muy difícil factura?. Pues hay quien piensa que el objetivo es el mantener la disposición moral y psicológica a la idea de la lucha, a través de este tipo de videojuegos.
Afortunadamente, también hay otro tipo de entretenimientos en las consolas, siendo algunos de los que más éxito están teniendo, a tenor de lo que entra en nuestras casas los siguientes ejemplos:
Bueno, esperemos que todo quede en una elucubración de fin de semana y sobre un juego, que la situación derive más hacia los dos últimos vídeos, que hacia el primero., si bien no debemos olvidar nunca que lo que se explicita en el primero de ellos, realmente está ocurriendo en estos mometos y no solo en nuestras cómodas videoconsolas de nuestros salones, sino con seres humanos de carne y hueso, y no nos referimos sólamente a los protagonistas, sino también a esos otros que no aparecen en el juego más que como objetivos, sin que a los niños se le planteen o muestren las consecuencias reales, en cuyo caso, a buen seguro serían retirados de su alcance.
Haz de guía
Salu2