La expedición Malaspina. Zarpa de Las Palmas el “Sarmiento de Gamboa”

Pues eso, ayer zarpó de Las Palmas el “Sarmiento de Gamboa”, como parte de la “Expedición Malaspina 2010”, y en la que, hasta ahora, creíamos que solo participaba el Hespérides, pero ya vemos que no, que también el “Sarmiento de Gamboa”.

Será interesante ver el programa que prepara Antena 3 Canarias para el domingo próximo.

Les dejamos aquí el enlace al vídeo de Antena 3 Canarias que publicita tal evento y anuncia el programa:

http://www.antena3.com/videos-online/canarias/programasinformativo/canariasafondo/promos/canarias-fondo-malaspina_2011012800064.html 

Por ahora, EDITAMOS aquí la introducción que figura en la página oficial de la “Expedición”, que recomendamos leer si quieres saber más del asunto.

“La Expedición de circunnavegación Malaspina 2010 es un proyecto interdisciplinar del Ministerio de Ciencia e Innovación con una participación destacada de la Armada Española, estructurado en torno a una expedición oceanográfica de circumnavegación a bordo del Buque Oceanográfico Hespérides con el objetivo de generar un inventario coherente y de alta resolución del impacto del cambio global en el ecosistema del océano y explorar su biodiversidad, particularmente en el océano profundo.

A través de la ejecución de este proyecto se pretende crear liderazgo y plataformas de cooperación en la comunidad oceanográfica española; formar una nueva generación de jóvenes investigadores con una perspectiva global en el funcionamiento de los ecosistemas marinos; celebrar el Año Internacional de la Biodiversidad (2010) y el 200 aniversario de la muerte de Alessandro Malaspina (1754 – 1810), quien dirigió la primera expedición científica española de circunnavegación, y aumentar el conocimiento de la sociedad sobre el papel que España jugó en la exploración de los recursos del planeta; e (informar a la sociedad de los aspectos precedentes, aumentando su conocimiento sobre los impactos del cambio global sobre el océano y sobre las oportunidades de descubrimientos importantes con la exploración de la biodiversidad del océano profundo.”

Nos resulta especialmente interesante el que España haya tenido esta iniciativa y la capacidad de involucrar en el proyecto a tantas instituciones y países. El camino de la ciencia es el del desarrollo.

Para saber más, sigue lee la página oficial de la Expedición, que conmemora y resucita el espíritu de aquella de 1788, iniciada por Alejandro Malaspina, episodio este de navegantes y científicos españoles muy poco conocidos por el público en general, como muchos otros, y que deberíamos difundir más.

image

Nos alegra grandemente la iniciativa, así como apoyamos que se prodiguen más en el futuro, tanto iniciativas como esta, como difundir las hazañas de los navegantes españoles, el País que enseñó a navegar a Occidente.

Haz de guía

Salu2.

Esta entrada fue publicada en El mar, o la mar. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s