Australia: un buen socio para la industria española

En el número correspondiente a Febrero de 2011 de la Revista Capital (página 88), la Embajadora de Australia en España, Zorica McCarthy, firma un interesante artículo de opinión titulado: “Una historia comercial de éxito”, relatando la Diplomática la muy fructífera relación comercial que florece entre ambos países como consecuencia del sorprendente contrato de colaboración industrial por el que Navantia, empresa naval española especializada en la construcción de buques militares y el Ministerio de Defensa Australiano contratan la colaboración para la construcción de dos (2) Buques de Proyección Estratégica y tres (3) destructores –fragatas en la denominación española-, estando basados los dos primeros en el BPE Juan Carlos I y los tres últimos en la Fragata Cristobal Colon, de reciente botadura por parte de Navantia.

Esta colaboración, iniciada en el año 2007, cuando se adjudica el contrato a Navantia, genera unas contraprestaciones económicas por más de diez mil (10.000-) millones de Euros en el conjunto de contratos que han sucedido al relativo al Ministerio de Defensa Australiano, al que siguieron otros como la contratación de la conversión de CINCO Airbus A330 en “tanques de transporte multioperativo para el Ejército del Aire australiano”.

La elección de Navantia no es casualidad, pues este mes de febrero se botará el primero de los buques anfibios de la Camberra Class contratados, todo ello unos días después de la entrega a la Real Armada Noruega de la quinta fragata construida en España por Navantia, de la clase F310, hecho que tuvo lugar en Ferrol el pasado dieciocho de enero, llevando el nombre de F-314 “Thor Heyerdahl”, hito este que, en palabras del hasta esta semana Presidente de Navantia Don Aurelio Martínez –quien deja Navantia para “liderar el futuro operador de Loterías del Estado”- obligó a la Empresa española a adoptar métodos de trabajo que han forzado la revisión de los sistemas de calidad, hecho este que ha colaborado a mejorar la imagen exterior de la Misma.

 

La Embajadora hace un relato de la demostración de las capacidades industriales, tecnológicas y comerciales de diversas empresas españolas, que tras este hito, se han hecho con contratos en Australia por valor superior a los 14.700 millones de Euros, según los datos aportados por la Diplomática en su artículo.

Una vez más, se constata que el “sector exterior” es “la salida” a la crisis económica, si bien llama la atención el hecho de que Doña Zorica McCarthy compara la actual situación española con la acaecida en Australia hace 30 años, la cual conllevó una serie de cambios estructurales y regulatorios que han fortalecido económicamente al País hasta tal punto que, asegura, propicio la integración de nuestra Antípoda en la economía global, con el éxito que se evidencia.

Haz de guía

Salu2

Esta entrada fue publicada en Economía. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s