La pasada semana, el 14 de marzo, Moody´s rebajó la calificación de España como emisor de Deuda, de modo sorprendente sin esperar a la información que el Banco de España y la Ministra de Economía iban a emitir esa misma tarde, probablemente para poder rebajarla independientemente de la información que se publicase.
Aún así, la colocación de la Deuda Pública a 12 y 18 meses se consigue con éxito, en mayor cuantía y menor coste que en ocasiones anteriores, quedando a la espera de la emisión de Deuda a 10 años que nos esperaba el pasado jueves 17 de marzo, cuyo objetivo también se alcanzó con éxito, con mayor demanda y con menor precio que en ocasiones anteriores.
Y todo ello en un escenario donde el pasado día 15, la UE comienza a “tomar decisiones” aparentemente contundentes y convincentes en las que se trata de proteger el Euro y, al mismo tiempo, se rescata el criterio de los objetivos de estabilidad y competitividad que, sin embargo, no a todos convence, mas no obstante los resultados están ahí cuando se consigue conjurar, por ahora, los ataques a nuestra Moneda vía acciones especulativas contra la deuda pública de los despectivamente denominados por los “operarios de la city” países P.I.G.S., consiguiendo incluso volver a cambios Dolar – Euro que no conocíamos desde antes de 2008
Fuente: abanfin.com (http://www.abanfin.com/modules.php?name=Abanfin&fid=gdbbdaa)
Todo lo anterior, pareciera que se conjugara para empezar a atisbar esos primeros “brotes verdes” para la economía española, si bien estos vienen más del exterior que del interior de España.
Vistas así las cosas, pareciera que se empiezan frenar los ataques al Euro, lo que permitirá iniciar una recuperación económica, que ya parece iniciarse en Europa, si bien no aún en España.
Ahora bien, el panorama descrito es anterior a la decisión del Consejo de Seguridad de la Onu sobre Libia y las operaciones militares que se han desatado como consecuencia de ello, desconociéndose los efectos que esta nueva guerra pueda tener para la estabilidad de Europa y el Magreb.
Seguiremos al tanto de la evolución de los acontecimientos y de cómo afectarán a la estabilidad del Euro.
Haz de guía.
Salu2