Uno que siempre creyó que esto de la "igualdad" era un Derecho constitucional y más, pero en tiempos de crisis, más madera.
EDITADO:
Fecha: 21/04/2010 [10:12] h.
Origen: Ministerio
de Igualdad
La secretaria general de Políticas de Igualdad, Isabel Martínez; la directora
del Instituto de la Mujer, Laura Seara, y la directora general para la Igualdad
en el Empleo, Capitolina Díaz, se han reunido recientemente con la directora de
la Federación Estatal de Asociaciones Profesionales de Agentes de Igualdad de
Oportunidades (FEPAIO), Eva Latorre; la coordinadora de FEPAIO, Carmen Cajide, y
la directora del máster de Género de la Universidad de Almería, Elena Jaime de
Pablos, para estudiar la situación en la que se encuentran las figuras de
Agentes de Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Hombres y de Promotores/as
de Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Hombres y el papel que pueden
desempeñar en la incorporación de la igualdad en las instituciones y empresas
españolas.
Durante la reunión, las representantes de FEPAIO han sido informadas sobre el
nuevo Catálogo Nacional de Ocupaciones, en el que aparecen las figuras arriba
mencionadas, en el grupo primario y como únicas ocupaciones profesionales
relacionadas con la igualdad. Esta era una antigua propuesta de FEPAIO por la
que el Ministerio de Igualdad ha trabajado y que da más legitimidad y
visibilidad a ambos colectivos.
FEPAIO ha planteado la situación de las agentes de igualdad y sus
aspiraciones a la existencia de una titulación en el nivel de postgrado y a una
posible acreditación de la experiencia profesional a fin de conseguir un
certificado profesional en el nivel educativo que corresponda.
Isabel Martínez estudiará las propuestas planteadas por este colectivo de
agentes de igualdad, para que cada vez más empresas e instituciones públicas
puedan contar con agentes de igualdad debidamente acreditadas y formadas.
http://noticias.juridicas.com/actual/veractual.php?id=1645
Pues eso, que en tiempos de crisis, si bien es un Derecho constitucional la IGUALDAD, esta debería ser vigilada "en todas las direcciones" y en todos los ámbitos geográficos, no solo en la cuestión sexual, lo cual, en sí mismo y en mi opinión, va contra aquello que dice nuestra Constitución, en su artículo 14, de que:
"Los españoles son iguales
ante la ley, sin que pueda prevalecer discriminación alguna por razón de
nacimiento, raza, sexo, religión, opinión o cualquier otra condición o
circunstancia personal o social."
Pues ala, a gastar en uno solo de los conceptos….y eso ¿No es discriminatorio en sí mismo?. Se puede discriminar por querer una enseñanza, por querer hablar y educar en un idioma, en fin, por opinión o nacimiento, que uno nace en su idioma natal y opina según le parieron.
Por cierto, lo hemos puesto en el área HUMOR, porque no encontramos otro sitio donde ponerlo, pues no hay un sitio previsto para "patéticos"
Venga, salu2
Haz de guía