Italia, un ejemplo con el que “se sale” de los PIGS, o con qué asombrosa rapidez se aprueban las medidas de ahorro fiscal.
El Senado italiano aprueba el plan de ajuste de 79.000 millones de euros
Más noticias sobre: Italia, CRISIS DE DEUDA
14.07.2011 Expansión.com 0
Tras las turbulencias de la última semana, la cámara alta italiana aprobará el plan presupuestario para acelerar las reformas. El objetivo es un déficit cero en 2014, frente al 4,6% del PIB de 2010.
![]()
Giulio Tremonti, ministro italiano de finanzas / ap
Ahora tiene que pasar ahora a la Cámara de los Diputados, donde será mañana sometido a votación en un trámite parlamentario acelerado por la inquietud de los mercados.
El paquete económico que el gobierno de Italia aplicará hasta 2014 y que se encuentran recogidas en el plan de ajuste que se aprobará hoy en el Senado de la República, permitirá ahorrar unos 32.000 millones de euros adicionales gracias a las nuevas medidas que se han introducido esta semana.
De esta forma, el ahorro que pretende conseguir el estado transalpino aumenta desde los 47.000 millones iniciales a los 79.000 millones actuales. El aumento de esta cifra se debe a la tensa situación económica que se ha generado en Italia en esta última semana.
Hoy, el ministro de Economía italiano, Giulio Tremonti, abogó por introducir en la Constitución una «regla de oro» que exija el equilibrio de las cuentas.
El ataque de los especuladores y las dudas que despertó la banca italiana, unido a la incapacidad de los países de la eurozona para cerrar el segundo rescate griego, han provocado que la prima de riesgo italiana alcanzara máximos nunca vistos, lo que ha producido un ‘efecto contagio’ entre otros países periféricos, incluido España.
De esta forma, el gobierno italiano decidió acelerar e intensificar el proceso de reformas. El primer paso fue cerrar un acuerdo final en las comisiones parlamentarias sobre el texto a votar, que se produjo ayer. El segundo trámite ha sido el voto del Senado, cuya aprobación se ha conseguido con el apoyo de 161 votos a favor, 135 en contra y 3 abstenciones. Mañana viernes el plan presupuestario se aprobará en la Cámara de Diputados.
El ministro de Economía ha anunciado que el decreto que contiene el plan de ajuste servirá para alcanzar el equilibrio de las cuentas del Estado en 2014, según recoge la agencia Efe. Ayer mismo Tremonti declaro que la aplicación del paquete de privatizaciones incluido en el programa de ajuste no debía demorarse más tiempo.
Vuelve el copago
Sigue leyéndolo aquí–>
Hoy y mañana, en todos los blogs de economía, en toda la prensa económica y no económica –en este caso te hemos puesto un enlace a Expansión-, se recoge la asombrosa rapidez con la que Italia aprueba sus medidas anti crisis, medidas asombrosas, polémicas, pero finalmente tomadas con inusitada rapidez.
Y no es que Italia haya sido un ejemplo de estabilidad, pero cuando las cosas se tuercen, Italia responde, por eso demostró en una época no muy lejana, que es el único País capaz de funcionar sin un Gobierno, o con más de uno al año, o hacerlo con “otro tipo” de gobierno, como en la actualidad.
Europa entera, comenzando por España y Alemania, deberíamos tomar ejemplo, unos por exceso y otros por defecto. Y no es que la rapidez, en sí misma, sea garantía de eficacia o Democracia, pero sí son un “bálsamo” que aleja al País de los racistamente denominados P.I.G.S. por La City Londinense.
En cualquier caso, en una época en la que se trasluce la idea de la falta de liderazgos, de la falta de visión de estado, de la falta de grandes estadistas y europeístas, Italia nos da a todos una lección.
- Corriere della Sera >
- Economia >
- Tagli a tutte le agevolazioni fiscaliColpite famiglie, istruzione e asili
Il nuovo volto della manovra. L’impatto sale a 70 miliardi
Tagli a tutte le agevolazioni fiscali Colpite famiglie, istruzione e asili
Le novità: pensioni, aggancio alle aspettative di vita al 2013 e tagli a quelle più alte. Rimodulata imposta di bollo
![]()
Ticket e asta frequenze, tra le misure inserite in manovra
MILANO – Il testo della manovra come è uscito dal primo passaggio dalle commissioni di Palazzo Madama prevede diversi cambiamenti rispetto al decreto originario: l’impatto della manovra sale oltre i 70 miliardi al 2014.
AGEVOLAZIONI FISCALI – Il taglio delle agevolazioni fiscali non verrà applicato soltanto se entro il 30 settembre 2013 sarà esercitata la delega per la riforma dell’assistenza. Il taglio sarà del 5% per il 2013 e del 20% a partire dal 2014 e il gettito previsto da destinare alla correzione del deficit sarà pari a regime a 20 miliardi (4 miliardi nel 2013 e 20 miliardi a partire dal 2014). Il taglio toccherà tutte le 483 agevolazioni fiscali anche quelle per le famiglie. Fra le numerose voci vengono colpiti i nuclei con figli a carico, le spese per l’istruzione, quelle mediche e per gli asili nido. I tagli riguarderanno tutte le voci di agevolazione fiscale ma sarà poi il governo a decidere come intervenire. A subire una sforbiciata saranno anche i bonus per le ristrutturazioni edilizie, il terzo settore, le Onlus, l’Iva, le accise e i crediti d’imposta.
Sigue aquí—>
Recomendamos que se lean las medidas, pues no sería de extrañar que la adopción de muchas de estas medidas se extienda por la orilla norte del Mare Nostrum, cuando menos, y no te ponemos más enlaces, porque ya sabemos que la noticia te va a llegar por todos los medios posibles.
A última hora, hemos de añadir que, en una situación donde incluso La Casa Blanca tiene problemas de liquidez –China-, toda medida será poca. Las barbas a remojar.
Nos mantendremos vigilantes con las reacciones en las bolsas y mercados de deudas soberanas, pues antes del 28 de julio habrán de estar solucionados muchos problemas de deuda, so pena de un verano “horribilis”.
Haz de guía
Salu2.