La época en que grandes hombres ganaban batallas para España.

El pasado día 9 de septiembre, el FORERO “clutter” recordaba, hacía un homenaje a un marino, al fallecimiento de un hombre cuya memoria España había olvidado, un vasco, un guipuzcoano que rompió un cerco británico a Barcelona en una ocasión y en otra la derrotó tras ponerle sitio naval, -exactamente un 11 de septiembre, muy celebrado por aquellas Tierras- en una guerra de sucesión, que no de secesión, y todo ello en nombre de España, del Rey que creía legítimo, o que defendió Cartagena del mayor ataque anfibio de la historia, después del famoso Día D de la Segunda Guerra Mundial, llevado a cabo contra Cartagena por el británico Bernon y sus 186 navíos 23.600 hombres y 3000 piezas de artillería, derrotando a tan inmensa “Armada Vencible” o más bien “Vencida”, la Inglesa de Bernon –enlace a la biografía inglesa-, con una muy inferior cantidad de navíos españoles, hombres y material, pero con la determinación de catalanes, vascos, castellanos, gallegos, extremeños…e incluso con el apoyo indígena americano, en la defensa de Las Españas.

Los vídeos de Vodpod ya no están disponibles.

Hablamos de Don Blas de Lezo y Olavarrieta, insigne marino, cuyo nombre ha recuperado hace pocos años el Gobierno de España al bautizar con éste a una de las más modernas fragatas del Mundo, la “F103 Blas de Lezo”, la que en 2005 protagoniza una magistral e irónica “jugada” de la Armada Española a la la Royal Navy y Su Graciosa Majestad.

Los vídeos de Vodpod ya no están disponibles.

blas de lezo, posted with vodpod

Nuestro homenaje a Don Blas de Lezo y a los ilustres marinos de la Nación que enseñó a navegar a Europa y a quienes con su callada labor, van recuperando la memoria histórica que unió España.

NOTA: En esta “entrada”, te recomendamos especialmente la lectura de los enlaces para conocer Nuestra Historia.

Haz de guía

Salu2.

Esta entrada fue publicada en Curiosidades, El mar, o la mar, Historia. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s