El número VAT o IVA, el NIF/CIF, EORI… Un poco de luz a este cacao.

vat-logoPara cualquiera que opere fuera del territorio nacional, haga importaciones o exportaciones estando o no dado de alta como operador intracomunitario, el conocimiento del significado de estas siglas, tanto en Inglés como en Español, va a ser imprescindible, y ¿Quién no ha tenido un serio contratiempo a la hora de tener claras estas cuestiones.

Tratando de aportar un poco de orientación en esta recurrente cuestión, hemos huido de hacer nosotros nuestro propio “tratado” al respecto, por lo que recomendamos algunas direcciones que nos han parecido útiles a la hora de aclararnos en esta cuestión, así, es de interés ver lo que nos expone la Cámara de Comercio de Zaragoza al respecto, texto que hemos entendido clarificador y muy útil a nivel de usuario neófito.

A nivel práctico, te recomendamos leer la siguiente página de la AEAT, especialmente el apartado final “preguntas frecuentes”.

Pero si quieres saber más sobre este asunto, te recomendamos leer las siguientes páginas, esto es la “entrada”Cambios en la verificación del número de IVA intracomunitario”, o más ampliamente y desde el Blog personal de Bartolomé Borrego las entradas relacionadas con el EORI.

Y ya, si quieres ser un experto y te gusta ir a la fuente y la técnica legislativa comunitaria, te enlazamos al Reglamento (CE) nº 312/2009 de La Comisión.

No obstante, a modo de resumen, te diremos que:

El EORI es un número compuesto por el CIF más al que se le anteponen las siglas ISO correspondientes a España, esto es la ES, más la sigla posterior, también ISO correspondiente e identificativa de España que va detrás del CIF. Tendrás que usar el EORI estés o no dado de alta como operador intracomunitario, siendo la palabra VAT el acrónimo Inglés para IVA, usándose en comercio internacional como VAT NUMBER, que es el número que nos estarán pidiendo los proveedores y clientes exteriores.

Ahora bien, no son lo mismo todos los números correspondientes a las siglas anteriores, si bien la técnica o apariencia de los mismos sí que lo es.

Insistimos en que recomendamos leerse, como mínimo, la aclaración de la Cámara de Comercio de Zaragoza, así como la siguiente página de la AEAT, informativa del EORI.

Esperamos haber aportado algo de luz a esta recurrente cuestión y que, tanto este texto como las páginas recomendadas leídas en el orden en que aparecen, te sirvan de ayuda.

Haz de guía

Salu2

Anuncio publicitario
Esta entrada fue publicada en Tributario. Guarda el enlace permanente.

2 respuestas a El número VAT o IVA, el NIF/CIF, EORI… Un poco de luz a este cacao.

  1. Pyme dijo:

    Gracias por la información; me ha aclarado muchas dudas sobre este concepto.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s